Blog Casas Rurales Batán Río Tus, Yeste
Blog casas rurales Batan Rio Tus.
No olvides visitar nuestro blog, en este espacio te mantendremos informado tanto de nuestras promociones y Ofertas como noticias, eventos y actividades de la zona.

El equipo Batán Río Tus! Realiza una nueva ruta, conquistamos LA GRAYA esta vez!
Como amantes del entorno del Complejo Batán Río Tus, nos encanta realizar todas las rutas siempre que podemos que os dejamos bien detalladas en la pestaña ORGANIZA TU VIAJA. Tenemos nuestro profio perfil de WIKILOC.
Esta vez hemos recorrido: La Graya-El Molino-Churritales-Escalones-El Quijar-Molares-La muela-La Borriqueta-La Molata-Las Torres
En todas las vistas que disfrutamos al realizar esta ruta se puede ver Yeste al fondo. Empezamos en las casas del Molino pasando por los churritales para subir por los Escalones, Continuamos por el Quilar para bajar por la Borriqueta hasta llegar a las Torres.
VER RUTA EN WIKILOC

Secretos de Yeste- Las juntas de Río Zumeta con Río Segura.
En este punto se unen el Río Zumeta con el Río Segura. Un túnel de piedra natural anuncia la llegada a este lugar de encuentro.
Podrás visitarlo realizando la ruta de o en coche a x de Complejo rural Batán Río Tus.
Fin de Semana de rutas de senderismo por la nieve en la Sierra del Segura-Balneario de Tus-Collado Tornero-Cerrico las Mentiras
Salimos desde Balneario de Tus cruce con Casas rurales Batán Río Tus y partimos dirección a Collado Tornero siguiendo la carretera, una vez llegamos a la aldea de collado Tornero cogemos el Gr 66 hasta el Cuco con dirección a la Sima, Desde la Sima, seguimos el GR hasta el “Pico Bandera 1897m”, donde encontraremos el vértice geodésico. Siguiendo por la cresta, llegamos a “El Pico Mentiras 1898 m”, uno de las cumbres más altas de la región.
Desde el Mentiras bajamos en dirección al GR 66, que nos deleita con excelentes vistas del “Pollo Cañizares” la aldea de “Los Voladores”. Aquí apreciamos un bonito valle, ya en el término de Jaén y parte del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas.
Siguiendo el GR 66, llegaremos a la “Peña Palomera”, destacando la “Fuente de las Peñas”.

II Jornada Ruta acuática aserradero de Tus. Ruta de Senderismo, Camina por Yeste. Ruta por el aserradero Río Tus
Nos han preparado para el próximo día 16 de agosto una Ruta Acuática por el Aserradero de Tus.
¡no te la pierdas!
Salimos desde el Vado de tus y subimos hasta las Lagunicas por el GR para llegar a escasos 500 metros de Pozo Romero, para bajar al Aserradero y continuar por el curso del Río Tus hasta llegar a Collado Tornero.
Ruta para los meses de verano debido a que transcurre la mayor parte de recorrido por el cauce del río Tus.
Clica este enlace para ver más detalles de la ruta en WIKILOC:https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/vado-de-tus-lagunicas-lastra-pozo-romero-aserradero-collado-tornero-vado-de-tus-19118920
Esta cascada de la foto, en invierno es igual de espectacular que el nacimiento del río mundo. No olvides visitarla en tu camino por el Aserradero, se encuentra justo en el nacimiento de agua que hay en el margen izquierdo del río tus. Te darás cuenta cuando vayas caminando por el río la sensación que notas en los pies.
Alfombras de Serrin 2015 Elche de la Sierra Corpus Christi
Alfombras de Serrín 2015.- Elche de la Sierra.- Corpus Christi.- Historia
En Elche de la Sierra, es donde el Corpus se espera todo el año, y donde la noche del Corpus es la noche de las Alfombras. En el año 1994 las alfombras de Serrín recibían el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Regional y en 2014 se declaran Fiesta de Interés Turístico Nacional.
http://alfombrasdeserrin.com/historia-de-las-alfombras-de-serrin/
El cartel elegido para este año contiene una imagen de los momentos finales de la realización de la espectacular alfombra que resultó ganadora el año pasado en la categoría de Plazas, y representa el cuadro “La Coronación de la Virgen” de Diego Velázquez.
Vídeo promocional de las Alfombras de Serrín presentado en el IV Congreso de Arte Efímero celebrado en Barcelona (septiembre 2012) y expuesto en FITUR 2013 como reclamo turístico de Castilla La Mancha presentado por la Diputación de Albacete.