
Mirando atrás 2 Yeste. Sierra del Segura.
Hoy nos gustaría contaros la historia de un atractivo turístico que no os podéis perder cuando vengais a visitarnos así como queremos
CONVENTO FRANCISCANO DE YESTE
La construcción de este convento es obra de una comunidad de Franciscanos Descalzos que se establecieron en la villa de Yeste, autorizada por el rey Felipe III en el año 1.618 . Su construcción se realizó en los años siguientes bajo la protección y patronato de los condestables de Castilla, que contribuyeron en adquisición de huertos y solares para la construcción del convento.
En 1619 comenzaron los acuerdos para llevar a cabo la edificación del convento y terminaron de edificarlo en 1629. El claustro es el espacio fundamental del convento, “corazón del cenobio”, organizaba la vida completa del mismo y a él se abrían todas las dependencias principales, convirtiéndose de esta manera en el centro neurálgico del convento.
Este convento, pese a sus numerosas reformas, conserva un claustro del siglo XVIII con recias arcadas sobre pilares en el cuerpo inferior y arcos más pequeños y sencillos, con balaustradas de madera, en el superior. La fachada consta de un pórtico de tres arcos, siendo el mayor el central.
Un poquito más de nuestra historia, nuestro pueblo… Yeste. Echamos la vista atrás para recordar la evolución de Yeste. ¿muy cambiado verdad? Esperamos que disfrutéis de ellas tanto como nosotros.