Batán Río Tus
Yeste conoce su patrimonio arquitectónico
Castillo de Yeste. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Fue una vetusta fortaleza musulmana, que pronto pasó a manos de la Orden de Santiago, y con ello ampliada y modificada en siglos posteriores, destacando su patio de armas columnado del siglo XVI.
Los comendadores más importantes que habitaron el enclave pertenecieron al linaje de los Manrique. Durante el siglo XIV se realizaron trabajos de fortalecimiento de las murallas, de las almenas y de la torre del homenaje.
Conforme fueron desapareciendo los conflictos con los musulmanes, el recinto adquirió caracteres más estéticos que defensivos.
En el siglo XVI se contruyeron un pario de armas, con un salón principal por donde aún pasan rayos de sol a través de una preciosa ventana gótica.
Actualmente el castillo ha sido restaurado en parte, creando en su interior el museo etnológico y varias salas destinadas a exposiciones, actos públicos y culturales; siendo en la actualidad el punto central en el que se desarrolla nuestra Feria de Tradiciones Populares.
Nacimiento Del Río Mundo
Nos acercamos al Mirador de Los Chorros, Nacimiento del Río Mundo, este lugar tan impresionante que invita a contemplar el valle formado por el Río Mundo “El Reventón”.
El entorno del nacimiento del Río Mundo es conocido como El Calar del Mundo, una imponente plataforma caliza que da lugar a un gran conjunto kárstico, donde se desarrollan dolinas, simas, cuevas y valles. El Río Mundo tiene su origen en la entrañas del Calar del Mundo, donde se concentran las aguas de las lluvias y las nieves, que entran en la cueva de más de 32 kms. de longitud explorada (Se estima que puede ser el doble), recorriendo el interior de estas formaciones calizas, hasta surgir en la Cueva de los Chorros, surgencia kárstica de la cual nace el Río Mundo, localizada en mitad de un paredón calizo.

Riopar Viejo
Casco histórico de Letur
Dentro de la villa y su muralla, está un castillo tapiero con costra de cal y arena y cubierto de teja. Tiene cuatro torres en las cuatro esquinas que se llaman, una torre Blanca, otra la torre de las cinco esquinas, otra de la Barbacana y la otra torre del Espolón…”
Encima de las huertas de esta villa, a un tiro de arcabuz, nacen unas fuentes de agua de las cuales precede un arroyo que pasa extramuros y a la parte del medio día…”
Las aguas del arroyo entran en la villa y van por las calles dos acequias que rodean el lugar. A extramuros de la villa hay tres molinos harineros que muelen con el agua de dicho arroyo…”
Balneario de Tus
Casas Rurales Batan Rio Tus en Yeste (Albacete) se encuentran a tan solo 400m. del mencionado Balneario de Tus. Las aguas del Balneario de Tus vienen siendo utilizadas desde tiempos Romanos, como atestiguan las Relaciones Topográficas de Felipe II. Casas rurales Batán Río Tus os recomienda visitar, dada su cercanía a las Casas Rurales, el mencionado Balneario de Tus, donde podréis degustar algunos platos típicos de la zona, platos ligeros, tradicionales, postres de elaboración casera, todo ello tanto en su restaurante como en la cafetería con terraza exterior; un verdadero placer junto al río Tus. Infórmate de todas las instalaciones, prestaciones, servicios y actividades tales como piscina, salones, jardines, pista de tenis, etc.. que te ofrece el Balneario de Tus.



